
Artistas del Laboratorio de Inmersión inician recorrido por el país
Se dialoga acerca de la experimentación, aprendizaje y reflexión sobre las tecnologías inmersivas. Las sesiones iniciaron en Monterrey; seguirán en Tlaxcala del 6 al 9 de junio.
Se dialoga acerca de la experimentación, aprendizaje y reflexión sobre las tecnologías inmersivas. Las sesiones iniciaron en Monterrey; seguirán en Tlaxcala del 6 al 9 de junio.
Los jóvenes que se quieren dedicar al arte, dijo “necesitan estar informados, saber lo que ocurre en otras artes, en la política”
Con apoyo del Pacmyc, el Colectivo Ch’ujuk Táan ha transformado espacios en seis comunidades indígenas.
A ritmo de rock alternativo, trap, reggaetón, dream pop y música electrónica, propuestas locales, nacionales e internacionales se apoderarán del Parque Guanajuato Bicentenario el próximo 15 de junio.
Un libro que repasa la intensa y larga trayectoria del coreógrafo Arturo Garrido.
La capacitación comienza el próximo 7 de junio, y se busca conformar 50 coros.
A 100 años del eclipse que permitió verificar la teoría de la relatividad general, la UNAM invita al café científico donde dos investigadores conversarán a detalle sobre estos temas y las grandes pruebas de la teoría de Einstein.
Con premios de hasta 50 mil pesos podrán participar artistas de todas las edades.
Creadores, estudiantes y docentes charlaron sobre las oportunidades que la fusión de ambas disciplinas ofrece para el ambiente creativo.
Se encuentra abierto el registro de aspirantes para los programas: Ciencias Biológicas, Ciencias de la Tierra e Historia del Arte, que iniciarán clases en enero de 2020.